INTERNET EN EL PROCESO
ENSEÑANZA -APRENDIZAJE
La educación basada en Internet es una alternativa del trabajo cooperativo que los alumnos pueden llevar a cabo en el contexto del aula, originado que puede ser desde el planteamiento de una tarea o problema a resolver.
Tratándose del profesorado, debe formar parte de la planificaron de clase, enmarcada en el plan de la asignatura y propuesta con la intención de que el proceso de ejecución y consecución supondrá instancias de aprendizaje para los alumnos. Por tanto, el proyecto vía Internet no es una perspectiva única y cerrada de trabajo, sino que incluye una actividad unificada por una meta global.
El trabajo en el aula con Internet permitirá al docente desarrollar tareas de descubrimiento (contacto con la computadora), para el funcionamiento del aula informática; le permitirá desarrollar aplicaciones diversas (procesadores de texto, hojas de cálculo, base de datos, presentaciones, etc.); puede desarrollar aplicaciones para compartir información; realiza presentaciones multimedia; en cuanto al estudiante le permitirá obtener datos disponibles en tiempo real; la posibilidad del trabajo cooperativo con estudiantes en su misma aula (educación presencial) o con estudiantes de distintas partes del mundo (educación a distancia), con quienes pueda compartir alguna meta de interés o que respondan a la necesidad de compartir información.
Debemos reconocer, que desarrollar el trabajo en aula basado en Internet conlleva una serie de condiciones: el sentido del uso que se le de a la tecnología considerar el conocimiento, las habilidades y el propio dominio técnico, manejo y tácticas para el cuidado adecuado de los recursos por parte del profesor; acceso al internet los centros de enseñanza preferentemente durante el horario de las clases. El trabajo de aula conectada a la red, establece como premisa que Internet provee una variedad de herramientas y recursos que puedan ser usados para mejorar la instrucción y comunicación de los estudiantes, profesores, directivos y equipos de apoyo docente; mejorando de esta manera el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre el cual se esperan efectos positivos de Internet.
La enseñanza en relación con las nuevas tecnologías ha sido objeto de múltiples discusiones en las dos últimas décadas y cada día se torna un tema mas contingente. En esta oportunidad quiero centrarme en lo que se refiere a la incorporación de Internet como medio de enseñanza en el aula, que como soporte ayude a mejorar la enseñanza y de esta manera motivar a los alumnos para lograr superar los estándares de aprovechamiento.
Trabajar con Internet en el aula busca contribuir a mejorar en forma sustantiva la calidad del aprendizaje de los alumnos. Se Trata de privilegiar el trabajo cooperativo, esquema de trabajo mediante el cual se puede favorecer el aprendizaje de los alumnos.
El uso de la informática como innovación curricular es el gran desafió que enfrenta la educación en la actualidad, ya sea que se trate de centros escolares, universitarios y/o de formación técnica. El recuso informático representa una excelente posibilidad para hacer el aprendizaje más eficaz, accesible, y en lo que a formación se refiere contribuye en ese rescate de hacer que los alumnos se responsabilicen de su propio aprendizaje.
La integración de los medios informáticos a las aulas permiten cimentar la integración de los profesores, alumnos y centros de enseñanza; distinguiendo para ello cuatro etapas:
- Factores tecnológicos y socio culturales: se refiere a las características del profesor, del alumno e infraestructura informática. Innovación informática: actividades en el aula, el propio proceso de enseñanza-aprendizaje, implicaciones educativas del Internet. Tecnología educativa: diseño, desarrollo y evaluación de materiales educativos On Line.
- La concepción pedagógica que los profesores tienen sobre el proceso enseñanza-aprendizaje: comprende la utilización del Internet como un medio de apoyo, el uso adecuado considerando temáticas, clase de información, precepciones de los alumnos, los estilos de aprendizaje, así como la visión holística del proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en los alumnos.
- Bajo este panorama, las instancias correspondientes deben implementar un programa nacional de formación, capacitación para que el profesorado cuente con las competencias acordes a las exigencias de atención.
- Incorporar Internet al aula como un recurso pedagógico oportuno; es todo un reto, pero a la vez representa una necesidad educativa prioritaria que debe ponerse al profesorado como recurso para impulsar el trabajo educativo en términos de cooperación y/o colaboración.
Los servicios Internet son útiles para la realización de actividades mediante el uso de la informática abriendo otro tipo de espacios y de horizontes en el aula clase. Como recurso pedagógico posibilita a los alumnos obtener y compartir experiencias de forma directa, de primera mano y/o segunda mano.
Cuando se seleccionan técnicamente los recursos informáticos y se procede a planear didácticamente su aplicación se tiene una mayor posibilidad de lograr su impacto en cada uno de los proyectos y/o actividades, entre los cuales pueden citarse los siguientes:
- a) Promover el desarrollo social del alumno combatiendo el egocentrismo.
- b) Situar al alumno en un contexto distinto; penetra en actividades del mundo real, accede a instrumentos y recursos propios de la vida profesional, de la misma forma que un investigador o un técnico.
- c) Promover un aprendizaje cooperativo.
- d) Experimentar procesos de aprendizaje diversos.
- e) Se genera una mayor motivación.
- f) Se impulsa la creatividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario